Blog de Soldadoras Titán

Soldadoras inverter: 5 consejos para adquirir una

Escrito por Soldadoras Titán | 25/06/24 14:27

Las soldadoras inverter son piezas clave para quienes necesitan realizar trabajos que requieren niveles altos tanto de precisión como de calidad.

En este artículo, te contamos qué factores debés tener en cuenta antes de comprar una máquina de soldar que utiliza esta tecnología.

Qué son las soldadoras inverter

Se trata de equipos que usan tecnología electrónica avanzada para brindar un arco eléctrico estable y de alta calidad.

A diferencia de las máquinas de soldar antiguas, que utilizan un transformador pesado y voluminoso, las soldadoras inverter cuentan con un circuito de inversor que convierte la corriente alterna en corriente continua de alta frecuencia.

Esto hace que sean equipos compactos y ligeros que pueden ser fácilmente trasladados a diferentes ubicaciones de trabajo.

Además, ofrecen un mayor control de la corriente de la soldadura y permiten hacer ajustes específicos de acuerdo a los diferentes proyectos. Esto los torna una alternativa ideal para soldar una amplia gama de metales y espesores.

Como si las ventajas no fueran suficientes, las soldadoras con esta tecnología son más eficientes en términos energéticos y generan menos calor residual.

5 claves para elegir una soldadora inverter

Ahora que ya sabés cómo funcionan este tipo de soldadoras, es momento de conocer cuáles son los factores más importantes a considerar antes de adquirir una.

Potencia

La potencia, que se mide en amperios, es un elemento crucial a la hora de seleccionar una soldadora inverter, ya que determina la capacidad del equipo para realizar diferentes trabajos.

En este punto, la clave reside en elegir un dispositivo cuya potencia se adapte a tus necesidades específicas de soldadura, teniendo en cuenta que una mayor potencia permite soldar materiales más gruesos.

Por ejemplo, si vas a soldar materiales con un grosor considerable, como acero estructural, vas a necesitar una máquina con una potencia de entre 150 y 300 amperios. Pero, si tu idea es utilizar el equipo para actividades más ligeras o de precisión, un dispositivo de 80 a 150 amperios puede ser suficiente.

Ciclo de trabajo

Este parámetro consiste en el porcentaje de tiempo durante el cual la soldadora puede soldar a su máxima potencia antes de necesitar un período de descanso para enfriarse.

Tomemos como ejemplo una soldadora inverter con un ciclo de trabajo de 60% a 150 amperios y de 40% a 200% amperios.

Si este equipo suelda a 150 amperios, puede trabajar durante 6 minutos (60%) y, una vez cumplido este tiempo, necesita 4 minutos (40%) para enfriarse.

Caso suelde a 200 amperios, puede trabajar durante 4 minutos (40%), pero luego precisa 6 minutos (60%) de descanso para bajar su temperatura.

Es fundamental elegir una soldadora inverter que se ajuste al ritmo de trabajo de cada usuario porque, al hacerlo, no solo se optimiza la productividad y se mantiene la calidad de la soldadura, sino que también se evitan daños en el dispositivo.

Por eso, antes de comprar una máquina de soldar inverter es preciso considerar las necesidades de amperaje que necesitarán los trabajos y, de ser posible, escoger un equipo con un ciclo mayor al que se precisa, para tener un margen de seguridad que permita trabajar sin interrupciones.

Portabilidad

Aunque en líneas generales estas soldadoras son más livianas que las tradicionales, es importante analizar el peso y la portabilidad de los diferentes equipos inverter.

Comprar una máquina compacta, liviana y con ruedas permite trasladarla con facilidad para utilizarla en diferentes proyectos y ubicaciones.

Tipo de soldadora

Existen diferentes tipos de soldadoras inverter, cada una con sus características.

  • Soldadoras inverter MMA. Utilizan electrodos revestidos para la soldadura y son de fácil uso. Pueden soldar una amplia variedad de metales, incluyendo acero, acero inoxidable, hierro fundido y aluminio, lo que las convierte en una excelente opción para actividades de reparación y mantenimiento.
  • Soldadoras inverter TIG. Este tipo de máquinas sueldan usando un electrodo de tungsteno no consumible y gas inerte, brindando la posibilidad de hacer soldaduras de alta calidad y precisión. Son ideales para soldar materiales delicados como acero inoxidable, aluminio y titanio.
  • Soldadoras inverter MIG/MAG. Para soldar usan un alambre fusible y gas. Permiten hacer soldaduras de manera más rápida y eficiente, lo que las hace perfectas para trabajos de producción en serie y chapas finas.

Prestigio de la marca

Elegir una máquina inverter de una marca con experiencia y trayectoria en el mercado es una garantía de calidad y durabilidad.

Una marca con estas características no solamente responderá ante cualquier inconveniente, sino que también contará con los recursos necesarios para llevar adelante un mantenimiento adecuado , reparando o sustituyendo cualquier pieza que tenga algún inconveniente.

En TITÁN, nos dedicamos al desarrollo, fabricación y reparación de máquinas para soldar desde hace más de 50 años, abasteciendo al sector industrial con una amplia gama de soldadoras inverter y otros productos. Contactanos.