Blog de Soldadoras Titán

Soldadoras MIG y soldadoras TIG, ¿en qué se diferencian?

Escrito por Soldadoras Titán | 01/08/24 22:14

A la hora de elegir cuál es la máquina para soldar más adecuada, a menudo los usuarios se debaten entre las soldadoras MIG y las soldadoras TIG.

Si bien ambas constituyen soluciones efectivas para unir metales, sus características distintivas hacen que sean más adecuadas para determinadas aplicaciones o bien, menos apropiadas para ciertos trabajos.

En este artículo, abordamos sus particularidades y sus diferencias, así como también detallamos cuándo es mejor utilizar cada una de estas soldadoras. ¡Que disfrutes la lectura!

¿Qué son las soldadoras MIG?

Las soldadoras MIG/MAG son un tipo de máquina de soldar que utiliza un alambre fusible como electrodo y un gas protector para crear un arco eléctrico que funde el metal base y el aporte.

El gas funciona como una protección, ya que evita la oxidación del metal durante la soldadura, lo que resulta en trabajos sólidos y de alta calidad. Además, el proceso de soldado MIG lleva poco tiempo, aumentando la velocidad de producción.

Dependiendo del gas que utilicen para proteger el metal de la oxidación durante la soldadura, las máquinas de soldar pueden ser MIG (Metal Inert Gas), que usan un gas inerte —como helio o argón—, o MAG (Metal Active Gas) que emplea un gas activo—como el dióxido de carbono—o bien mezclas de gases inertes y activos.

Ambos equipos efectúan soldaduras por arco metálico con gas protector. La elección del gas a utilizar dependerá del material que se vaya a soldar y del efecto que se quiera lograr.

¿Cómo funcionan las soldadoras TIG?

Por su parte, la soldadura TIG (Tungsten Inert Gas) utiliza un electrodo de tungsteno no consumible y un gas inerte con el objetivo de crear una unión metálica sólida.

En este método, el electrodo y el material base se funden gradualmente, mientras el gas inerte protege el área de soldadura de la contaminación atmosférica.

Las soldadoras TIG destacan por ser altamente precisas, lo que las convierte en una excelente opción para trabajos que requieren una apariencia estética superior.

¿Cuáles son las principales diferencias entre estas máquinas de soldar?

Aunque tanto las soldadoras TIG como las MIG son ampliamente utilizadas, existen algunas diferencias entre ellas, principalmente en términos de su funcionamiento, velocidad y dificultad de uso.

Electrodos

En las máquinas que realizan soldaduras por arco, los electrodos funcionan en la creación de arcos eléctricos y, en ocasiones, también cumplen el rol de materiales de relleno. Existen electrodos consumibles y no consumibles.

Las máquinas de soldar TIG poseen un electrodo de tungsteno que no se consume durante la soldadura, mientras que las MIG usan un electrodo de metal que es consumido en el proceso de soldado y que sirve como material de relleno.

Gas de protección utilizado

Tanto los dispositivos TIG como MIG utilizan un gas de protección. No obstante, el gas que emplean no es el mismo.

Las máquinas TIG usan argón, o una mezcla de argón y dióxido de carbono, y los equipos MIG, una variedad más amplia, como helio, oxígeno, argón y dióxido de carbono, o una mixtura de estos.

Material de relleno

Como mencionamos, en la soldadura MIG, el material de relleno se entrega a través de un electrodo.

Las soldadoras TIG, por su parte, requieren un material de relleno aparte, que se presenta en forma de varilla o alambre.

Dificultad

La soldadura TIG es más compleja que la MIG, ya que debe de someterse a una tolerancia mucho más rigurosa tanto en lo que respecta a los materiales, los electrodos, las varillas de relleno y las piezas de trabajo.

Curva de aprendizaje

Por la naturaleza de su funcionamiento, el uso de las máquinas de soldar TIG requiere de mayor experiencia. El operador debe usar un pedal para aumentar o disminuir el amperaje y prestar mucha atención para hacer el cordón de soldadura.

Esto no sucede con los equipos MIG, que conllevan un proceso mucho más sencillo. Como el alimentador de alambre se dosifica por medio de la misma pistola de soldar, solo se precisa configurar el amperaje y la velocidad del alimentador. Esto simplifica la labor del operador y reduce la curva de aprendizaje.

Velocidad

Las soldaduras TIG requieren un mayor nivel de detalle que las MIG. Esto, junto con la necesidad de usar materiales de aporte, hace que el proceso TIG sea más lento.

Cuándo usar cada tipo de soldadura

Ahora bien, más allá de sus características y diferencias, ¿cuándo debemos utilizar una soldadora TIG? Y, por el contrario, ¿en qué casos es preferible elegir una máquina de soldar MIG?

Aplicaciones de la soldadura TIG

  • Metales delgados. Debido a su precisión, exactitud y mejor control operativo.
  • Aluminio y cobre. También puede ser usada para soldar otros metales, como titanio y bronce.
  • Series de producción cortas. Este tipo de soldadura es ideal para ciclos de trabajo cortos. Si se la emplea en series de producción extensas, se vuelve compleja y costosa.
  • Trabajos que demandan terminaciones de alto atractivo estético. Debido a su precisión y altísima calidad de las producciones.

Aplicaciones de la soldadura MIG

  • Grandes piezas de metal y metales gruesos. Es la mejor opción para soldar metales gruesos y grandes, ya que utiliza un material de aporte que une la pieza al solidificarse.
  • Metales no ferrosos. También puede aplicarse en estructuras de acero y aluminio.
  • Corridas de producción largas. Son perfectas para trabajos en series, ya que ofrecen velocidad, pero también eficiencia.

¿Estás buscando un equipo para tu empresa? En TITÁN, contamos con diferentes modelos de soldadoras TIG y MIG para que puedas encontrar la alternativa que mejor se adapte a tus necesidades. ¡Esperamos tu mensaje!